Su interés en el tema de la obesidad la llevó a realizar estudios de sub-especialidad en Cirugía Laparoscópica Avanzada y Cirugía Bariátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México, especialidades avaladas por las diferentes asociaciones a las cuales pertenece y es miembro.
Entrenada en centros quirúrgicos de excelencia con un alto volumen de pacientes en la Ciudad de México, Tijuana y Monterrey.


Galería



¿Soy candidato a cirugía?
La obesidad ha incrementado en nuestra población y la cirugía para obesidad es la forma más eficaz de perder el exceso de peso y mejorar tus condiciones de salud.
El índice de masa corporal o IMC, es uno de los parámetros que se toman en cuenta para determinar si un paciente es apto a un procedimiento bariátrico, sin embargo; una valoración bariátrica es lo más adecuado para guiar un mejor tratamiento.

Calcula tu índice de masa corporal

Si tienes un IMC mayor de 27, podemos tener una reunión para orientación en tu tratamiento.

Si tienes un IMC de más de 30, podrías calificar para una cirugía bariátrica dependiendo de las comorbilidades que se hayan desarrollado.

Si tienes un IMC mayor de 35, probablemente requieras cirugía posterior a una valoración bariátrica adecuada.
Cirugía bariátrica y metabólica
La cirugía bariátrica se realiza cuando la dieta y el ejercicio no han funcionado o cuando tienes problemas graves de salud debido a tu peso.

Manga gástrica
También conocida como gastrectomía vertical o simplemente la “manga” es un procedimiento que remueve de 75% a 80% del estómago para dejar un largo estómago tubular.

Bypass gástrico en Y de Roux
Es la creación de un reservorio gástrico de pequeño tamaño sobre el cual se realiza una anastomosis gastroyeyunal en “Y” de Roux. Se reportan excelentes resultados en pacientes con obesidad, diabetes y reflujo gastroesofágico.

SADI-S
Es un Bypass donde se realiza una manga gástrica, posteriormente se secciona la primera porción duodenal y se realiza una anastomosis entre el duodeno y el íleon. Usado en superobesidad, manga gástrica fallida y diabetes.

Minigastric bypass / bypass de una anastomosis
Es una variación del clásico Bypass Gástrico en Y de Roux, buscando efectos similares o mejores en una cirugía con una sola anastomosis.

Cirugía de revisión y conversión
Es aquella que se realiza en pacientes que han tenido cirugía bariátrica previa, ya sea por reganancia de peso, por fracaso en la pérdida de peso o alguna complicación relacionada con el método inicial requieren una segunda ó tercera cirugía.
Tratamientos no quirúrgicos para obesidad
La cirugía no es para todos, por esta razón que se ofrece a los pacientes diferentes formas de perder peso sin la necesidad de una cirugía bariátrica.
Balones intragástricos

Balón gástrico ingerible
Un balón blando que se coloca en el estómago. Es el primer balón gástrico ingerible sin necesidad de cirugía, endoscopia o anestesia, reduce la ingesta de alimentos con una media de pérdida de peso de 10 a 15 kg en 16-20 semanas. Su colocación tarda entre 20 minutos en la consulta. Tiene una duración de 4-6 meses.

Balón orbera
Es un dispositivo de silicona flexible que se introduce en el estómago por endoscopía y se llena de 400 a 700 ml de solución salina estéril. Ayudando así a los pacientes con sobrepeso a lograr una sensación de saciedad. La pérdida de peso con el balón es de 20-22 kilos a los seis meses.

Balón ajustable Spatz3
El balón Spatz es un dispositivo de silicona, utiliza también 500 a 600 ml de solución salina y se coloca endoscópicamente en el estómago pudiendo permanecer hasta 1 año. El BAS es adaptable y permite modificar su tamaño en cualquier fase del tratamiento. Se ha reportado una pérdida de peso de hasta de 37 kilos.
¿Qué incluye el programa Allurion?

Tratamiento farmacológico para perder peso
Este tipo de tratamiento no debe ser considerado como una medida única, sino como una terapia coadyuvante de la dieta y el ejercicio físico. Los fármacos destinados a ello ayudan a que la pérdida de peso se consiga con mayor celeridad y se mantenga durante un periodo de tiempo más prolongado.

Laparoscopía avanzada / Mínima invasión
Los procedimientos laparoscópicos utilizan técnicas mínimamente invasivas con incisiones pequeñas y con la ayuda de la tecnología con cámaras e instrumentos quirúrgicos especializados, la cirugía laparoscópica puede reducir el dolor posoperatorio, periodos de recuperación y estancia hospitalaria.

Esófago
- Acalasia
- Hernia Hiatal

Vesícula y vías biliares
- Cálculos en la Vesícula
- Cálculos en la Vía Biliar

Apéndice
Apendicitis Aguda

Bazo
Enfermedades hematológicas como la púrpura trombocitopénica idiopática.

Intestino delgado y colon
- Diverticulitis
- Vólvulo de Sigma
- Obstrucción Intestinal

Hernias en la pared abdominal
- Hernias Epigástricas
- Hernias Incisionales
- Hernias Umbilicales
- Hernias Inguinales
- Hernias Femorales
Testimonios
Aceptamos algunas aseguradoras para trabajar en conjunto por tu salud
Contacto

Hospital ángeles metropolitano
Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono
+52 55 7837 1127
contacto@dramuzocirugiabariatrica.com
Sígueme en redes
¡Quiero agendar una cita!
Completa este breve cuestionario y un miembro de nuestro personal se pondrá en contacto contigo. (*Todos los campos son requeridos)

Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General y miembro activo de las diferentes sociedades nacionales e internacionales de cirugía y obesidad.
Permanece en constante actualización dentro y fuera del país asistiendo a congresos y cursos de entrenamiento relacionados con su especialidad, siempre a la vanguardia con profesionalismo para brindar una mejor atención a sus pacientes.
Actualmente pertenece al equipo médico del Grupo Ángeles.

Formación Académica
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Central del Ecuador
Especialista en Cirugía General por la Universidad Central del Ecuador
Cirugía Laparoscópica Avanzada por el Hospital Juárez de México y la Universidad Nacional Autónoma de México
Alta especialidad en Cirugía Bariátrica por el Hospital General Dr. Rubén Leñero y la Universidad Nacional Autónoma de México
Máster en ciencias de la salud e investigación y el Instituto Politécnico Nacional

Cursos y estancias Hospitalarias Nacionales e Internacionales
Entrenamiento en técnicas quirúrgicas en cirugía bariátrica y metabólica
AdventHealth Nicholson Center con Johnson & Johnson
USA – Orlando
Entrenamiento en técnicas quirúrgicas en: cirugía bariátrica y metabólica, cirugía gastrointestinal, cirugía de pared abdominal
IRCAD France
Endoscopia gastrointestinal diagnóstica y terapéutica
Francia- Estrasburgo
Curso de entrenamiento en cirugía bariátrica y metabólica
Fengh Academy of Minimally Invasive Surgery – CCBEMBC
México-Tijuana
Estancia en Cirugía Bariátrica
Obesity Goodbye, Hospital Ángeles
México, Tijuana
Estancia en Cirugía Bariátrica
Christus Muguerza Hospital Sur
México, Monterrey
Estancia en Cirugía Bariátrica
ISSSTE Hospital Regional «Lic. Adolfo López Mateos»
México, Ciudad de México
Estancia en Cirugía Hepato-biliar y Robótica
Hospital General Dr. Manuel Gea González
México, Ciudad de México
Curso de entrenamiento en Cirugía Bariátrica y Metabólica FAMIS
Colegio de Cirujanos Bariatras y enfermedades metabólicas de Baja California
México, Tijuana

Experiencia Profesional
Desde el 2016 realiza su actividad profesional quirúrgica tanto pública como privada en el área de cirugía gastrointestinal, cirugía bariátrica y metabólica


Cédula Profesional 13133484
Cédula de Especialista 13600406

